Heráldica

Heráldica
sustantivo femenino HERÁLDICA Conjunto de conocimientos relativos a los escudos nobiliarios.

* * *

heráldica (de «heráldico») f. Conjunto de los conocimientos relacionados con los escudos nobiliarios. ≃ Blasón.
Catálogo
Heraldista. ➢ Armas blancas, armas falsas, armas parlantes, armería, escudo, quinas. ➢ Haute. ➢ Abismo, campo, cantón, cantón de honor, capa, corazón, cuartel, franco cuartel, cuarterón, encajes, flanco del escudo, frange, jefe. ➢ Cuerpo, mueble, pieza, pieza honorable. ➢ Águila agrifada, águila explayada, águila pasmada, aguilón, alerión, anulete, armiño, aspa, aspa de San Andrés, banda, barra, bastón, besante, bezante, billete, bordadura, bordura, brisura, burel, burelete, cabrio, caldera, campaña, capelo, cartela, cartela abierta, cartela acostada, casco, castillo, cimera, cinta, compón, concha, contraarmiños, contraveros, cotiza, crancelín, crecal, creciente, crista, cruz, cruz flordelisada, dragante, dragonete, encajes, escaque, filiera, flanquís, flor de lis, frangle, frete, huso, jaquel, jirón, lambel, lambeo, lambrequín, lis, lisonja, lobo cebado, lobo escorchado, losange, lunel, mano apalmada, mantelete, merleta, moleta, montante, mundo centrado, naciente, orla, pal, palizada, palo, palos flamantes, palón, panela, papelonado, pavo ruante, pila, pira, potenza, punta, rodete, roel, roquete, rumbo, rustro, sautor, sol figurado, sotuer, tablero equipolado, toro furioso, torre cubierta, tortillo, trechor, vergeta, veros, virol. ➢ Campear. ➢ Collar, divisa, emblema, empresa, lema, leyenda, manto ducal, mote, soporte, tenante, timbre. ➢ Colores heráldicos: argén, azur, blao, carnación, color, esmalte, goles, gules, metal, mixtión, oro, plata, púrpura, sable, sinoble, sinople. ➢ Acolado, acornado, acostado, aculado, adestrado, afrontado, angrelado, apalmado, apomado, apuntado, arrancado, partido en [o por] banda, barrado, batallada, billetado, cableado, cabreado, calzado, cantonado, caperuzado, capirotado, cargado, cartelado, castillado, caudado, caudato, cebado, centrado, chaperonado, cheurón, clarinado, colero, componado, contornado, contraarmiños, contrabandado, contracuartelado, contrafajado, contraflorado, contrapalado, contrapasar, contrapotenzado, contraveros, cordado, cortado, cortinado, cotizado, cramponado, cruzado, danchado, dantellado, dentado, dentellado, descargadas, diapreado, ebrancado, ecotado, elanzado, encajadas, encendido, endentado, enfilado, englandado, englantado, engolado, enguichado, entado, entado en punta, entretenido, equipolado, escacado, escaqueado, escorchado, fijado, flanqueado, flordelisado, fusado, fuselado, fustado, inversado, jaquelado, jironado, lampasado, linguado, lleno, en mantel, mantelado, marino, mariposado, mazonado, membrado, moviente, moznado, al natural, palado, palé, parlante, partido, pasante, pasmado, paté, perchado, potenzado, puntillado, rampante, rapante, ruante, tallado. ➢ Contrapasar, cuartelar, divisar. ➢ *Noble.

* * *

La heráldica es la ciencia y arte auxiliar de la Historia que estudia la composición y significado de los escudos de armas o blasones. La Heráldica nace alrededor del siglo XII en el ámbito europeo occidental, siendo una de las ramas del conocimiento que han perdurado con menos cambios hasta la actualidad. De su inicial utilidad -identificar al guerrero cubierto por armadura, así como al individuo como perteneciente a un determinado bando en la batalla- ha extendido su ámbito para abarcar la identificación de personas, corporaciones, entidades políticas y otras, encontrándose en la actualidad muy cercana a la cultura de comunicación visual (diseño de marcas, logotipos, etc...)

* * *

(de heráldico)
femenino BLASÓN Arte de componer, interpretar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona.

* * *

Arte y ciencia de idear, presentar y otorgar insignias heráldicas o blasones, y de trazar y registrar genealogías.

El uso de símbolos heráldicos como medio de identificación se difundió entre la nobleza europea del s. XIII. El principal vehículo para presentar los emblemas heráldicos es el escudo, complementado con el casco, el timbre, el mantelete, la corona, la divisa, el compartimiento (base) y los tenantes. Las armas son hereditarias; todos los descendientes varones de la primera persona a quien le fueren otorgadas pueden portarlas. Como insignia de honor, están protegidas por ley en las monarquías europeas, Irlanda, Suiza, Sudáfrica y Zimbawe. See also escudo de armas; heráldica eclesiástica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • heraldică — heráldică s. f., g. d. art. heráldicii Trimis de siveco, 10.08.2004. Sursa: Dicţionar ortografic  HERÁLDICĂ f. Compartiment al istoriei care se ocupă cu studiul stemelor şi al blazoanelor. 2) Colecţie de steme şi blazoane. /<fr. héraldique… …   Dicționar Român

  • heráldica — sustantivo femenino 1. (no contable) Ciencia que estudia los escudos de armas: Andrés es un experto en heráldica …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • heráldica — s. f. 1. Ciência dos brasões. 2. Conjunto dos emblemas do brasão …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Heráldica — Representación de blasones y conjuntos heráldicos en un armorial Siglo XV. La heráldica es la ciencia del blasón. Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. Más… …   Wikipedia Español

  • heráldica — {{#}}{{LM H45689}}{{〓}} {{[}}heráldica{{]}} ‹he·rál·di·ca› {{《}}▍ s.f.{{》}} Véase {{H20014}}{{上}}heráldico, heráldica{{下}} …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Heráldica municipal de Cáceres — puede referirse a: El escudo municipal de la ciudad de Cáceres La lista de escudos de los municipios de la provincia de Cáceres Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si llegaste aquí a través de …   Wikipedia Español

  • Heráldica municipal de Navarra — Armas del rey de Navarra y sus doce linajes de «Ricos Hombres» (Las más importantes baronías de la época) Libro de la Armería del Reino de Navarra siglo: XVI. La heráldica municipal de Navarra (en euskera: Nafarroako udalerrien heraldika) se… …   Wikipedia Español

  • Heráldica municipal de Vizcaya — Véase también: Heráldica municipal de España La heráldica municipal de Vizcaya (en euskera: Bizkaiko udalerrien heraldika) se ocupa de los escudos de armas, blasones y composiciones heráldicas empleados por los ayuntamientos en los que… …   Wikipedia Español

  • Heráldica municipal de España — La heráldica municipal de España estudia las características e historia de los escudos de armas, blasones y composiciones heráldicas que los diferentes ayuntamientos y entidades locales españoles emplean como símbolos gráficos para la expresión… …   Wikipedia Español

  • Heráldica socialista — El término heráldica socialista se refiere al estilo utilizado por los países comunistas en el diseño de sus insignias nacionales. Aunque a menudo se les llama escudo de armas, la mayoría de estos símbolos no son técnicamente blasones en el… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”